No se puede negar el crecimiento del juego electrónico, o iGaming, en los mercados emergentes. En los últimos años, cientos de países de América Latina, África y Asia han aumentado significativamente el número de jugadores, operadores y plataformas con licencia. La expansión se debe en gran medida a su avance tecnológico, pero el mayor esfuerzo se ha centrado en las estrategias de incentivos que retienen de manera efectiva a los usuarios.
De acuerdo con el estudio de ENV Media sobre los incentivos de iGaming en mercados emergentes, todos los incentivos varían de región a región. Además, entre el 18% y el 26% de los gastos de marketing se destinan a bonificaciones de retención. Todos los programas de fidelización han mostrado una forma de diferenciación tanto de la oferta tecnológica como del añadido que el jugador percibe.
Este artículo se basa en los hallazgos del estudio de ENV Media y los contrasta con datos actualizados de los organismos reguladores. El objetivo es ofrecer una visión documentada para comprender cómo los incentivos moldean el desarrollo del juego electrónico en los mercados emergentes. Esto permite identificar beneficios económicos, riesgos éticos y demás implicaciones en el ámbito de los negocios.
Para el desarrollo del estudio de ENV Media, hubo una encuesta hecha a jugadores brasileños. De ellos, el 83 % se siente influido por bonos o promociones entre “a veces” y “siempre”. Esto implica que muchos jugadores se centran en este tipo de promociones como una parte importante de la experiencia del juego. Esto puede influir negativamente cuando los sitios no tienen este tipo de incentivos.
En la misma encuesta se desarrolla que:
Esto parece indicar que los incentivos no solo se convirtieron en una forma de fidelización, sino en un requisito indispensable. Sin embargo, los encuestados también denotaron que hay aspectos que desalientan la participación.
En líneas generales, el 42 % considera que los requisitos son muy complicados. Además, el 25 % rechaza contundentemente que existan restricciones sobre los juegos válidos para convertir un bono. Esto quiere decir que la aplicación de los incentivos aún tiene que ser refinada para evitar que genere el efecto contrario al que se busca con ello.
De acuerdo con otras publicaciones del sector, para el 2024 el mercado del iGaming rondaba los 100.000 millones de dólares. La tasa de crecimiento anual ronda el 10% en diversas regiones del mundo. No obstante, este crecimiento no ha sido uniforme al relacionarlo con los incentivos:
Por supuesto que este no es el único factor que ha hecho crecer la industria del iGaming. El fenómeno es coincidente con la expansión de la infraestructura digital mundial. Todo el mundo tiene un móvil y un método de pago sencillo para unirse al casino y jugar. Por eso la competencia se vuelve más feroz y los incentivos ofrecen esa ventaja competitiva que diferencia al operador de las demás opciones.
El estudio pone de manifiesto que el impacto y la función de los incentivos son muy diferentes entre regiones. Como se mencionó anteriormente, uno de los aspectos fundamentales es la madurez del mercado, la regulación y los avances tecnológicos.
Por ejemplo, en Europa el marco normativo es bastante estricto y busca retener a jugadores que ya están fidelizados. Mientras tanto, en Latinoamérica, África y Asia, los incentivos actúan como herramientas de adquisición masiva para atraer más clientes. Estos son esenciales para entornos en desarrollo.
| Región | Madurez del mercado | Uso de incentivos | Características destacadas |
|---|---|---|---|
| Europa occidental | Alta | Consolidado | Regulación estricta, menos bonos |
| Latinoamérica | Media | Alta | Incentivos agresivos. Regulación en desarrollo |
| África | Baja | Moderada | Incentivos claves para entrar al mercado |
| Asia del Sur /sudeste | Media/alta | Alta | Altos volúmenes, dinámicas móviles fuertes |
En Europa, hasta el momento, se mantiene una postura interesante con respecto a la regulación y los incentivos. Esto se debe a que es la medida más equilibrada en cuanto al dilema ético-moral de presentar incentivos por realizar apuestas en cualquier contexto. Sin embargo, en las regiones menos evolucionadas se presenta como una oportunidad para introducirse en nuevos nichos de mercado como una opción de entretenimiento.
Hay una distinción importante entre los bonos y las promociones como incentivos. Un bono implica la entrega de fondos extra o de tiradas gratis asociadas con depósitos o actividades. Mientras tanto, una promoción involucra el desarrollo de un concurso, evento o torneo fuera del juego directo.
El bono puede ser una bienvenida en forma de activo a depositar. Mientras tanto, un torneo semanal donde se sortea un premio entre los jugadores más activos es una promoción del casino. Lo más importante es entender que ambos funcionan como incentivos. Su propósito es captar y retener jugadores.
No obstante, las dinámicas son completamente distintas, tienen sus propios tipos de usuario e involucran diferentes operaciones.
Hay una gran oferta de bonificaciones que cada vez son más creativas. En los mercados emergentes, los bonos se destacan por su frecuencia y aceptación:
| Tipo de bono | Activación | Ventaja | Limitación |
|---|---|---|---|
| Bono de bienvenida (primer depósito) | Se activa al registrarse | Alta capacidad de captación | Requisitos de apuesta elevados |
| Bono sin depósito | Acciones puntuales sin depositar | Bajo riesgo para el jugador | Monto bajo y restricciones de retiro |
| Tiradas gratis | Se ofrece en slots | Alto uso por jugadores habituales | Limitadas a juegos específicos |
| Apuestas gratis | Se ofrece en apuestas deportivas | Perfecto para atraer apostadores | Aplicable solo a apuestas deportivas |
| Cashback | Se regresa un porcentaje de las pérdidas | Minimiza la resistencia al riesgo | Puede afectar la rentabilidad del operador |
La mayoría de los casinos a nivel internacional ofrecen este tipo de bonificaciones. Sin embargo, la preferencia de los usuarios varía de acuerdo con las condiciones de unos u otros. De acuerdo con la encuesta, estos son los más populares de mayor a menor.
Como regla general, se obtiene una respuesta favorable cuando los incentivos ofrecen beneficios inmediatos. Esto lo interpretan como una ampliación de su experiencia de juego y ofrece gratificación instantánea.
En esta encuesta se podían seleccionar múltiples opciones. El 10,39 % de los encuestados respondió todos los bonos como sus favoritos. Esto apuntó a la necesidad de conservar la variedad y la flexibilidad de los bonos. El resto de los encuestados, en promedio, respondió al menos 3 opciones diferentes.
La preferencia por las diversas promociones estuvo más reñida en la encuesta. Sin embargo, la inclinación de los jugadores se da principalmente por recompensas sorprendentes por una experiencia divertida. La distribución de las preferencias se dio de la siguiente manera en la encuesta:
| Promociones | Porcentaje |
|---|---|
| Drops de premios aleatorios | 57% |
| Super jackpots (super premios) | 57% |
| Torneos | 26% |
| Rankings | 20% |
| Eventos | 16% |
En la misma encuesta se evidenció que los jugadores disfrutan de combinar diversas promociones. De esta manera, el 44% señalaron una combinación de dos o más promos.
Esta sección es tan importante dentro de los incentivos porque revela la relevancia de la socialización, clasificación entre iguales y competitividad entre los entusiastas de los casinos online y los apostadores de deportes.
Algo que no se puede negar es que hay una relación muy amplia entre los incentivos y la conducta de los jugadores. De hecho, en el estudio de ENV Media se observan ciertos patrones interesantes:
| Rango de edad | Promoción | Incentivos específicos |
|---|---|---|
| 18 - 24 | Super Jackpots | Tiradas gratis |
| 25 - 40 | Drops de premios aleatorios | FS, cashback, bono de depósito etc. |
| 42 - 56 | Drops de premios aleatorios | Tiradas gratis |
| 57 - 75 | Drops de premios aleatorios | Bono de bienvenida |
Esto habla más sobre la conducta del jugador que de los incentivos en sí. Sin embargo, en un mercado emergente es importante contar con todos estos elementos para garantizar una experiencia completa. La razón es que un jugador joven crece en edad y se convierte en experimentado, así que sus gustos cambian a lo largo de toda su experiencia en el casino. Lo ideal es que la estrategia de fidelidad lo acompañe durante el progreso.
Hay un gran margen de ganancia relacionado con los incentivos. Esto hace que se conviertan en el sello de la industria del iGaming en mercados emergentes. Los mayores beneficios incluyen tanto el aumento en el número de jugadores como la tasa de retención de usuarios a nivel mundial.
Los incentivos, según el estudio, funcionan como una entrada para nuevos jugadores. Cuando el mercado del entretenimiento digital emerge y las apuestas se convierten en una forma aceptada de diversión, el incentivo se convierte en factor determinante. Los nuevos usuarios eligen entre una empresa y otra únicamente por su paquete de incentivos. Esto se debe a que lo traducen como una forma de “cuidado” que tiene el casino con sus jugadores.
De acuerdo con la encuesta del estudio, el 90% de los jugadores se inclina a jugar nuevos juegos o géneros por causa de los incentivos. Esto abre toda una nueva puerta a los casinos porque no solo les permite conservar al cliente, sino, hasta cierto punto, condicionar su estadía y participación en sus salas. De esta manera, ofrece una experiencia más completa mientras que expande su oferta y mejora las demandas.
El usuario nunca percibe el incentivo como algo que “debe suceder” para que el casino esté completo. Siempre lo mira como un regalo de parte de la empresa. De hecho, según el estudio, en el 94% de los casos se consideró que estos añaden diversión a la experiencia. Esto suma puntos en cuanto a la experiencia de usuario y a la diversificación de los servicios ofertados.
Gracias al índice de multiplicidad de 2,2, los jugadores experimentan diferentes características con este tipo de incentivos, como que refieren tener más de un incentivo a la vez. Sienten inclinación hacia los diseños de ofertas mixtas para maximizar sus beneficios.
Esto abre una puerta prácticamente infinita para el desarrollo de los incentivos de manera. Las nuevas ideas y regalos siempre serán bienvenidos para mantener una experiencia viva dentro del casino.
Hay una serie de posibles amenazas que se presentan actualmente como grandes riesgos para el desarrollo de los incentivos tal y como se les conoce:
Todos estos elementos se pueden regular o prevenir de manera eficiente con una correcta gestión de los recursos, políticas de juego responsables y buenas prácticas a la hora de desarrollar el sistema de incentivos de cualquier casino.
Debes tener 18 años o más para acceder a este contenido.
Por favor, verifica tu edad.